Conceptos generales de costos
(PDF) Contabilidad de costos (4a. ed.) Colin, J. (2013 ... Academia.edu is a platform for academics to share research papers. Definiciones en costos - GestioPolis Clasificación. Acumulación. Control. Asignación de costos. Neumer, señala que la Contabilidad de costos es una fase del procedimiento de contabilidad general por medio de la cual se registran, resumen, analizan e interpretan los detalles de costos de materia prima, mano de obra y cargos indirectos de … Definición de costos | Gerencie.com. Costos relevantes y costos irrelevantes: Los costos relevantes son costos futuros esperados que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden descartarse si se cambia o elimina alguna actividad económica.. Los costos irrelevantes son aquellos que no se afectan por las acciones de la gerencia. Los costos hundidos son un ejemplo de los costos irrelevantes.
El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). MÓDULO CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS Oscar J. … En el Estado de Resultados, para el calculo del costo de las ventas, las empresas industriales deben calcularlo mediante un procedimiento especial que es el Estado de Costo del Producto Vendido, el cual no lo requiere las empresas comerciales ya que utilizan su cuenta de CMV o el ¨juego de inventario, según el sistema que 2. Concepto de costos Introducir a los asistentes en la teoría general de los costos. Definir los conceptos básicos y universales necesarios para entender la teoría del costeo como: gastos, costos, centros de costos, tipos de costos, costos directos e indirectos, entre otros. Temas a tratar: 1. Definición de costos. 2. Concepto de valoración económica. 3.
1 Teoría General del Costo – Un marco necesario Introducción La presente ponencia se ubica dentro de la línea temática propuesta “la contabilidad de costos. Situación actual y perspectiva” y apunta a formular algunas reflexiones sobre el objetivo de analizar la COSTOS - aliat.org.mx En la unidad tres se describe el catálogo de cuentas, que es una de las partes más importantes de la contabilidad, pues es una herramienta que Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de la materia prima para convertirse en productos elaborados y sus elementos. CAPÍTULO I: INVENTARIOS 1.1 Introducción 1.3 Costos de Inventario 6 Cuanto mayor sea el nivel promedio del inventario, mayor será el costo total de producción. En general, los costos relacionados con el inventario comprenden los costos de artículo, costos de colocación de los pedidos (organización del proceso), costos de mantenimiento y costos de agotamiento (escasez) de existencias.
El costo es el gasto directo de producción de un bien o servicio. ¿Qué es Costo? El costo, también llamado coste, es el gasto económico ocasionado por la producción de algún bien o la oferta de algún servicio.Este concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de trabajo, los gastos en las producción y administrativos, entre otras actividades. Definiciones de costos - GestioPolis Un costo fijo discrecional surge de las decisiones anuales de asignación para costos de reparaciones y mantenimiento, costos de publicidad, capacitación para los ejecutivos y empleados etc. Es un fenómeno de término a corto plazo que, por lo general, puede ajustarse de manera descendente, que así permite que la organización opere a Monografías Plus - Ejemplos de tareas, ensayos y trabajos ... historia de la econometría Tras leer el artículo que se te propone más bajo, comenta las siguientes cuestiones: La juventud de la Econometría como ciencia. Los 4 temas de discusión o problemas que se plantean los econometristas. Las investigaciones de Moore, y especialmente sobre los «ciclos de …
Diferentes conceptos de costo para diferentes propósitos. El concepto económico de costo se ha utilizado en dos versiones generales: 1) En sentido de consumo o sacrificio de recursos de factores productivos. 2) En el sentido de costo alternativo o de oportunidad.